- Recuerdan cenecistas al Caudillo del Sur, en el 135 aniversario de su natalicio
- Aseguran que su lucha seguirá vigente, mientras haya injusticia y desigualdad en el medio rural
La Confederación Nacional Campesina rindió hoy un homenaje a Emiliano Zapata por el 135 aniversario del natalicio del Caudillo del Sur y destacó que el mejor reconocimiento al luchador agrarista es la Reforma Profunda al Campo que ha emprendido el actual gobierno para afrontar la desigualdad e injusticia que prevalece en el medio rural.
En breve ceremonia realizada en la CNC, el senador Gerardo Sánchez García manifestó que la lucha de Emiliano Zapata sigue latente, porque tras los 12 años de que gobernó la derecha, el campo se está recuperando del olvido en que se encontraba, cuando, como nunca, se ignoró a los productores rurales y se prefirió invertir en armas y patrullas, en lugar de producir alimentos.
El senador por Guanajuato, consideró que el espíritu de Zapata sigue vigente, porque hay que continuar con la organización, para que los campesinos cuenten con créditos oportunos, fertilizantes baratos, viviendas dignas y, entre otras cosas más, una atención de la que nunca han gozado; elementos todos que serán incorporados en la Reforma Profunda al Campo.
Por su parte, el senador Manuel Cota Jiménez señaló que fue un gran honor haber iniciado su recorrido por el país --como candidato de unidad a la presidencia de la Confederación Nacional Campesina-- en el estado de Morelos, la tierra del ícono del agrarismo mexicano, general Emiliano Zapata Salazar, cuyo legado ha sido tomado por los cenecistas de México para luchar por la justicia y la igualdad de los campesinos.
El senador Cota Jiménez inició su recorrido por el país en Anenecuilco, Morelos, la tierra donde el 8 de agosto de hace 135 años, nació el general Emiliano Zapata, símbolo de las luchas campesinas de México.
El candidato de unidad para dirigir la Confederación Nacional Campesina, se refirió a la importancia y trascendencia de la Reforma Profunda al Campo, emprendida por el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, y aseguró que constituye la esperanza de más de 26 millones de mexicanos que viven en el sector rural del país y que tienen la gran responsabilidad de producir los alimentos que todos consumimos. Precisó que la Reforma Energética se traducirá en fertilizantes baratos fabricados en México.
En la actualidad la mayor parte, el 70%, se tiene que importar de naciones como Ucrania a precios crecientes. Pero, anunció, la empresa mexicana, PEMEX, ofrecerá estos insumos más baratos y con una mayor distribución.
Consideró que la lucha de Emiliano Zapata seguirá vigente mientras exista injusticia y desigualdad, porque, destacó, cuando los productores del campo siembran con mucho esfuerzo sus tierras, incluso haciendo uso de créditos producto del agio, cuando levantan sus cosechas se encuentran con que los precios bajaron. No hay precios justos que retribuyan su esfuerzo. Por eso, enfatizó, “la Reforma Profunda al Campo es un gran reto y un compromiso del Gobierno de la República”.
Con las Reformas que han sido aprobadas por el Congreso de la Unión, y que invariablemente tienen una relación directa con el desarrollo del campo, afirmó el senador Cota, como la Financiera, la Hacendaria, la de Telecomunicaciones, la Laboral, la Educativa y la Reforma Profunda al Campo, el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto está entregando resultados, incluso antes de que esta última reforma se apruebe y esté vigente.
“Esta es la transformación del país que el Presidente Peña Nieto prometió al asumir la Presidencia de la República y es lo que el sector agrario del país esperaba de un gobierno emanado de la Revolución convertida en partido”, enfatizó el legislador y candidato de unidad para dirigir los destinos del cenecismo nacional durante los próximos cuatro años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario